viernes, 26 de diciembre de 2014

Sus comienzos

Marc Marquez nació el 17 de febrero de 1993 en una ciudad de Cataluña llamada Cervera.
La primera vez que subió en una moto tenía 4 años.



Todo comenzó porque le gustaban mucho las motos y una vez le pidió una a sus padres.
Comenzó con una moto de enduro y en el 2001 logró el titulo de Cataluña.
Fue probando otras modalidades sobre dos ruedas como el off road y como iba muy deprisa dijo ¿por qué no?. Así en 2002 debutó, quedándose en tercera posición del campeonato de Cataluña.
En 2004 conoció a Emilio Alzamora; más tarde su manager. Y se estrenó con el como subcampeón Catalán de 125cc, por detrás de Pol Espargaró, pero en 2005 y 2006 se subió a lo más alto del podio.
A los 15 años llegó al campeonato de España con una KTM 125 FRR. Ese mismo año subió en primer puesto al podio de el circuito de Jerez.


Dos semanas mas tarde logra el primer podio de un mundial en el circuito de Inglaterra.
En 2009 consiguió sus dos primeras 'pole position' y su segundo podio con esta moto:

En 2010 logró ser el campeón del mundo con 10 triunfos y 12 'poles', en la categoría de moto2. Y los dos años siguientes consecutivos.
En 2013 llegó a MotoGP con el equipo de Repsol y aun que él no se lo imaginaba consiguió ser campeón de esta nueva categoría para él.
Actualmente es Campeón del mundo en la categoría de MotoGP.


Un genio sobre dos ruedas

A pesar de competir y ganar mundiales de motociclismo en las categorias de Moto2 y MotoGP Marc también se dedica a competir en más categorías. 


Le da igual por tierra que por asfalto; eso sí; sobre dos ruedas.
Recientemente ha ganado carreras de dirt track, una modalidad de motocross.

Campeón de l mundo en MotoGP 2014


El piloto más joven de esta categoría consigue el título de campeón el mundo por segunda vez. 
No era una batalla, sino la guerra entera la que se libró en el circuito Ricardo Tormo de Valencia.



Records

1998- Inicios de enduro
1999- Participación de campeonatos en Cataluña de enduro y motocross
2000- Participación de campeonatos en Cataluña de enduro y motocross
2001- Campeón de Cataluña motocross-iniciación
2002- 3º campeonato de Cataluña en velocidad
2003 -Campeón de Cataluña Open racc 50cc
2004 -Subcampeón de Cataluña de velocidad 125cc
2005- Campeón de Cataluña de velocidad 125cc
2005- Campeón de Cataluña de velocidad 125cc y 8º en el campeonato de              velocidad de España (CEV)
2007- 9º en el campeonato de velocidad de España (CEV)
2008- 8º en el campeonato del mundo 125cc
2009- 8º en el campeonato del mundo 125cc
2010- Campeón del mundo 125cc
2011- Subcampeón del mundo Moto2
2012- Campeón del mundo Moto2
2013-Campeón del mundo MotoGP 
2014-Campeón del mundo MotoGP

La Famila Marquez


Esta es la familia de Marc Marquez. Su padre Julià Marquez, su hermano Alex Marquez y su madre Roser Alentà. Su familia son un gran apoyo para él.
Su hermano Alex también compite en carreras de motociclismo en la categoría de Moto3. Actual ganador mundial de ésta categoría.
Corre con el equipo de Estrella Galicia 0,0 con una Honda y el número que le representa es el 12.
En la temporada 2015-2016 empezará a correr en la categoria de Moto2.
Marc es un gran referente para él y quiere seguir sus pasos.




















A pesar de que no corren en la misma categoría y con el mismo equipo hay rivalidad, aunque estos hermanos se llevan muy bien. Marc que tiene más experiencia, aconseja y ayuda a Alex para que pueda alcanzar lo más alto.

Moto

Motor:
Es mas ligero y se ha reducido la fricción.Tambien se ha mejorado el consumo de combustible conservando mas potencia despues de 2000 km de pruebas de durabilidad.
Se han adaptado los 4 cilindros del motor en "V" con capacidad 1000 para que pueda explotar al maximo la potencia de los 1000 cc durante las 18 carreras de la temporada con 5 motores.



Partes de la moto:

Se ha modificado el chasis para mayor equilibrio de rigidez y se ha diseñado para alcanzar la máxima compatibilidad de giro y estabilidad.
El chasis es más ligero pero no deja de proporcionar rigidez y resistencia, cuenta con un nivel de flexibilidad para mejorar el agarre de los neumáticos.


Datos generales:
  • Longitud:2,052
  • Ancho:645
  • Altura:1,110
  • Distancia entre ejes:1,435
  • Distancia entre el suelo:115
  • Peso (kg): según normativa FIM
  • Tipo de motor:liquid-cooled, four-stroke, DOHC 4 valve,V-4 cilindrada:1000
  • Potencia máxima:mas de 175 KW

Equipo

Marc compite con el equipo de Repsol Honda. Solo pudo llevarse con él a su equipo a Santi Hernández y Carlos Liñán.
Para su primer año en MotoGP heredó, a su pesar, el 75% de la gente de Casey Stoner y todos, excepto el ingeniero mecánico Carlo Luizzi y el telemétrico Giulio Nava, además del actual director del equipo Repsol Honda, Livio Suppo, ya trabajaron con el australiano en Ducati.

Santiago Hernández: técnico e ingeniero jefe.
Carlo Liuzzi: ingeniero.
Giulio Nava: telemétrico
Bruno Leoni: mecánico jefe
Carlos Liñán: mecánico
Roberto Clerici: cantera Ducati.
Andrea Brunetti: cantera Ducati.
Filippo Brunetti(no guarda parentesco con Andrea): Responsable de neumáticos y gasolina.
Teruaki Matsubara: técnico que HRC pone a su disposición.
Andy Dawson: técnico de suspensiones.
Klaus Nöhles: técnico de la firma de neumáticos Bridgestone.
Emili Alzamora: no aparece en el organigrama del Repsol Honda, pero su sombra es muy alagada como se demostró en el "affaire" del cálculo de las vueltas en Australia.

Los rivales de Marc

En la categoría de MotoGP los máximos rivales contra los que lucha en todas las carreras son:
Dani Pedrosa
Nació en Barcelona en el 1985.
Obtuvo tres títulos en el campeonato de mundo de motociclismo en distintas categorías (2003 en 125cc, en 2004 y 2005 en 250cc). Desde 2006 compite para el equipo de Repsol Honda en la categoría reina, MotoGP. Allí fue subcampeón en 2007, 2010 y 2012, tercero en 2008, 2009 y 2013, cuarto en 2011 y quinto en 2006, acumulando un total de 133 podios, repartidos en 49 victorias, 44 segundos y 32 terceros.



Valentino Rossi
Nació en Marcas en 1979.
Ha ganado nueve títulos mundiales en las tres categorías:125cc (1997), 250cc(1999) y es heptacampeón de la categoría reina de MotoGP (2001-2005 y 2008-2009). Ha participado en la máxima categoría, con los tres grandes equipos de motociclismo: Honda, Yamaha y Ducati, siendo desde 2013, piloto del Movistar Yamaha MotoGP.
Actualmente es el piloto con mas podios (190), poles (59) y puntos (4.971) en la historia del Mundias de Motociclismo, tiene también el mayor número de victorias (80) y podios (154) en MotoGP.

Jorge Lorenzo
Nació en Palma de Mallorca en 1987.
Bicampeón del mundo en la catedoría de 250cc en 2006 y 2007, y bicampeón del mundo de MotoGP en 2010 y en 2012. 
Es piloto desde 2008, del equipo Movistar Yamaha MotoGP.
Hasta esta temporada 2014, acumula 33 victorias y 85 podios en MotoGP. Actualmente, con 54 victorias es el quinto mejor piloto de la historia.


Anuncios y productos oficiales

Marc ha realizado varios anuncios para diferentes marcas conocidas,películas...


Anuncio cerveza


Anuncio Reloj
Película de las tortugas ninjas






También tiene productos propios suyos:

































Se han escrito libros de él.



Cervera

Cerevera es el pueblo natal de Marc. Se encuentra en Cataluña, España.


Gracias a las victorias de Marc este pueblo ha adquirido mucho turismo eso sí, él es compensado. Tienen un club de fans suyo y celebran todas sus victorias.


Han abierto una pequeña tienda/club de fans, la cual fue inaugurada por el pequeño piloto.